Preguntas frecuentes
TALLERES
-
Nuestros talleres están dirigidos a todas las personas interesadas en la creación de velas artesanales, ya sea como una actividad creativa, una práctica espiritual o como posible emprendimiento.
No es necesario tener experiencia previa: los talleres están diseñados para principiantes, aunque también ofrecemos formaciones más avanzadas para quienes ya han trabajado con cera anteriormente.
-
Cada taller está estructurado para ofrecerte una experiencia práctica y formativa, adaptada al tipo de vela y temática que se aborde (flores, chakras, degustación, etc.).
Algunas de las técnicas y conocimientos que puedes aprender incluyen:
• Fundamentos de la cerería artesanal con ceras vegetales (soja, colza, coco, oliva) y cera de abeja.
• Temperaturas adecuadas de fusión, vertido y curado de cada tipo de cera.
• Tipos de mechas (algodón, madera) y métodos para encerarlas correctamente.
• Diferencias entre fragancias sintéticas y aceites esenciales, y cómo integrarlos.
• Trabajo con moldes de silicona para velas decorativas y wax melts.
• Técnica de laminado y modelado con cera de abeja para velas flores o rituales.
• Decoración con flores secas, tintes naturales y elementos simbólicos.
Además, todos los talleres incluyen:
• Materiales 100% incluidos
• Apuntes impresos o digitales
• Lista de herramientas y proveedores
• Y, por supuesto, todas las velas que crees te las llevas a casa.
-
El precio de los talleres varía según su duración, nivel y ubicación, y oscila entre 30 € y 70 € por persona.
El precio siempre incluye todos los materiales, los apuntes y el acompañamiento durante toda la sesión. No hay costes ocultos ni sorpresas.
También ofrecemos la opción de adquirir packs de materiales extra para que puedas continuar creando en casa a precios especiales.
-
Para reservar, necesitas abonar el parte del importe del taller por adelantado. Puedes hacerlo por:
• Bizum
• PayPal
• Efectivo (previa coordinación)
Es importante que indiques en el concepto: "Taller + Ciudad"
Una vez recibido el pago, te enviaremos la confirmación de tu plaza. Dado que las plazas son limitadas, te recomendamos reservar con antelación. El importe restante se pagará el día del taller en efectivo.
-
Sí, puedes cancelar tu asistencia hasta 72 horas antes del inicio del taller y recibir el reembolso total de tu reserva.
Si cancelas con menos de 72 horas, no podremos realizar el reembolso, ya que se habrán gestionado ya los materiales y la logística.
Sin embargo, no pierdes tu dinero: podrás usar ese importe como crédito para apuntarte a otro taller futuro dentro de los siguientes 3 meses.
También puedes ceder tu plaza a otra persona, avisándonos con antelación.
-
Nada, todos los materiales están incluidos. Solo te pedimos venir con ganas y buena predisposición e ilusión de crear. Si eres de las que no pueden ir a una formación sin tomar apuntes, puedes traerte una libreta y un bolígrafo.
-
¡Por supuesto! Los talleres están pensados para cualquier persona mayor de 10 años. Pero, escríbenos para valorar cada caso :)
-
Sí, hacemos talleres personalizados para cumpleaños, despedidas, eventos de empresa o círculos de mujeres. Escríbenos para consultar disponibilidad o visita nuestra web de Teambuildings.
-
¡Claro! Ofrecemos tarjetas regalo digitales para cualquier taller. Es una opción ideal para sorprender con una experiencia original.
-
Utilizamos ingredientes de origen vegetal y aceites esenciales puros, pero si tienes sensibilidad, por favor avísanos al reservar y adaptaremos tu experiencia.
-
Próximamente ofreceremos formaciones online y kits para hacer en casa. Si te interesa, déjanos tu email y te avisamos en cuanto estén disponibles.
-
En algunos talleres (como la Masterclass Intensiva), entregamos un diploma de participación que acredita tu asistencia y conocimientos adquiridos.
-
Sí, por supuesto. Todos nuestros talleres están pensados para ser experiencias accesibles, sensoriales y acompañadas.
Si tienes una limitación visual o cualquier otra necesidad específica, estaremos atentas durante todo el taller para guiarte, describirte cada paso con detalle y proporcionarte atención personalizada.
Muchos de nuestros talleres incluyen trabajo táctil y aromático, lo que permite disfrutar plenamente del proceso, incluso sin apoyarse en lo visual.
Te pedimos que nos lo indiques al hacer tu reserva para poder adaptarnos mejor a tus necesidades.
-
Depende de lo que estés buscando. Aquí te damos una guía general:
• Si nunca has hecho velas y te apetece probar de forma lúdica y creativa → te recomendamos el Taller Degustación Cerera, ideal para jugar con formas, aromas y ceras sin necesidad de profundizar.
• Si buscas una experiencia más espiritual y simbólica, te encantará el Taller de Velas y Chakras o el Taller de Velas de Miel en las Fiestas de la Rueda del Año, donde trabajamos con intención, rituales y conexión energética.
• Si quieres aprender de forma más técnica y estructurada, o incluso emprender con tus velas → elige la Masterclass Intensiva de Introducción a la Cerería, donde verás todo el proceso con profundidad.
• Si ya has hecho velas o manualidades y quieres un reto artístico → el Taller de Velas Florales, Velas Geodas, Velas Perlas o Velas Frutas son ideales para ti.
Si aún no sabes cuál elegir, escríbenos por WhatsApp o Instagram y te orientamos encantadas.
-
Ambos talleres están pensados para principiantes, pero tienen enfoques diferentes:
Taller Degustación Cerera:
• Es una experiencia más lúdica y experimental, perfecta para quienes quieren probar hacer velas por primera vez.
• Crearás 3 tipos de velas sencillas y variadas, trabajando con ceras de distinto punto de fusión.
• Tiene un enfoque relajado, de descubrimiento, y está pensado para jugar con aromas, texturas y formas.
• No se profundiza tanto en técnica, sino que se vive como una degustación sensorial.
Masterclass Introducción a la Cerería:
• Es una formación más completa y técnica, ideal si deseas aprender el proceso en profundidad.
• Verás tipos de ceras, mechas, temperaturas, errores comunes y cómo evitarlos.
• Crearás también 3 velas, pero con una estructura más didáctica y profesional.
• Además, incluye contenido sobre emprendimiento, venta, etiquetado y carnet de artesano.
Resumen: Si quieres probar y disfrutar → Degustación.
Si quieres aprender y formarte → Masterclass.
-
Si actualmente no tenemos talleres planificados en tu ciudad, sí seguimos ampliando nuestra ruta de ciudades poco a poco.
Mientras tanto, puedes unirte a cualquiera de nuestros talleres en las ciudades más cercanas, donde estaremos encantadas de recibirte.
-
¡Sí! Vamos programando nuevas fechas de talleres cada tres meses, así que si ahora no puedes asistir, seguro que habrá una próxima oportunidad que se ajuste a tu agenda.
Te recomendamos suscribirte a nuestro boletín de noticias o seguirnos en Instagram y WhatsApp, donde anunciamos con antelación todas las fechas y novedades.
Así no te pierdes nada y puedes apuntarte con tiempo cuando salga el próximo calendario.
MATERIALES
-
En Alea Candles trabajamos con ceras de alta calidad, ecológicas y con certificados de trazabilidad. Todas las ceras provienen de productores de España o Europa, y están libres de tóxicos.
En talleres básicos e introductorios usamos principalmente:
Cera de soja
Cera de colza
Cera de girasol
Cera de coco
Cera de oliva
En talleres de nivel intermedio o avanzado (más técnicos o artísticos), también trabajamos con:
Cera de abeja natural (blanca o amarilla)
Cera microcristalina
Cera en gel
Estas ceras se eligen según la técnica, la forma, el aroma y la estacionalidad de las velas.
-
Sí, y diferenciamos claramente entre ambos:
Aceites esenciales:
Utilizamos aceites esenciales 100% puros, extraídos de plantas y cultivos de proximidad. Trabajamos con marcas catalanas que garantizan la calidad aromaterapéutica del producto.Fragancias:
Usamos fragancias con certificado IFRA (International Fragrance Association), lo que garantiza que cumplen todas las normativas europeas en cuanto a seguridad e inocuidad. Estas fragancias provienen tanto de laboratorios en España como de fabricantes en EE. UU., todos regulados por normativa europea. -
No.
En los talleres de Alea Candles no utilizamos ningún tipo de aditivo químico. Todas las velas que elaboramos están formuladas de forma natural y limpia, con ingredientes seleccionados por su origen vegetal o apícola y su seguridad al quemarse.Eso significa que nuestras velas están libres de parafinas, estabilizantes sintéticos, colorantes artificiales y otros compuestos tóxicos que suelen encontrarse en velas comerciales.
Solo usamos:
Ceras ecológicas y trazables
Aceites esenciales naturales o fragancias reguladas por IFRA
Pigmentos naturales o tintes líquidos veganos
Mechas certificadas sin tóxicos
De esta manera, garantizamos una experiencia saludable, respetuosa con tu cuerpo y con el entorno.
-
Las mechas que empleamos son de alta calidad, con certificaciones específicas que aseguran una combustión limpia:
Algodón trenzado sin plomo ni metales pesados
Madera natural tratada sin barnices ni aditivos
Todas las mechas están certificadas con el estándar REACH, lo que garantiza que no contienen sustancias tóxicas y que su quemado no libera elementos perjudiciales para la salud ni el medio ambiente.
Las mechas de algodón están enceradas con la cera que utilizamos para hacer velas, no contienen ningún elemento tóxico como el plomo, zinc o parafina, así que su quema es limpia y sin hollín.
-
Depende del taller y del tipo de vela:
En talleres generales y de iniciación:
Vasos de cristal reciclable
En talleres avanzados o de autor:
Piezas de gres o cerámica artesanal
Recipientes especiales según técnica (como vidrio térmico para velas en gel)
Siempre seleccionamos materiales seguros, reutilizables o reciclables, que permitan una experiencia segura y estética.
-
Utilizamos principalmente moldes de silicona de uso alimentario, como los que se emplean en repostería. Son resistentes al calor, fáciles de desmoldar y permiten una gran variedad de formas y acabados.
En algunos talleres temáticos o de temporada también usamos moldes artesanales o hechos a mano, según la técnica y la estacionalidad.
-
En los talleres empleamos tintes líquidos a base de aceites, ideales para personas que se inician:
Fáciles de mezclar, incluso a bajas temperaturas.
Veganos, sin ingredientes de origen animal.
Sin químicos ni metales pesados.
En algunos talleres especiales o rituales, también utilizamos colorantes sólidos de arcilla natural, que aportan tonos terrosos, suaves y seguros para la piel y el ambiente.
-
Sí. Todos los materiales están incluidos en el precio del taller, a menos que se indique lo contrario (por ejemplo, si se ofrece un pack extra de materiales al final). En algunos talleres también te damos apuntes impresos o digitales, listas de proveedores y consejos para continuar practicando en casa.
Para nuestras velas estacionales (aromáticas y decorativas), usamos fragancias naturales con olores estacionales.
-
En muchos casos sí:
Los recipientes de vidrio pueden reutilizarse para nuevas velas.
Las herramientas que usamos pueden replicarse fácilmente en casa.
En algunos talleres te damos opciones para comprar kits de inicio o materiales adicionales si deseas seguir practicando.
-
Sí. En Alea Candles trabajamos con una fuerte conexión con el ciclo natural del año. Por eso, tanto las cargas aromáticas como las formas, colores y plantas decorativas cambian cada estación. Esto permite una experiencia única, consciente y vinculada al momento presente.